Gingivitis
La dentición puede provocar hinchazón y enrojecimiento de las encías, pero si tu hijo ya ha desarrollado su primera dentadura y aún tiene estos síntomas, es posible que tenga gingivitis.
El origen de ésta enfermedad es la acumulación de placa dental, que irrita las encías. La gingivitis tiende a volverse crónica y es difícil de tratar en adultos. Es importante que empiece a controlarse desde la infancia.
Bruxismo
El bruxismo – apretar y rechinar los dientes entre sí – suele estar vinculado al estrés en pacientes adultos, pero también es relativamente común en preescolares. En la mayoría de los casos ocurre durante la noche. Aunque suele remitir por sí solo, es importante que nos informes para evitar daños innecesarios.
Chuparse el dedo
Hábitos como el uso de biberón, chupete o chuparse el dedo tienen que ser abandonados en esta edad. Si se continúan demasiado en el tiempo, pueden llegar a producir deformaciones en la dentadura. De los mismos, el más persistente suele ser chuparse el dedo.
Para conseguir los mejores resultados, es importante no frustrarse y ser comunicativo. El pequeño tiene que entender que chuparse el dedo es dañino. Si le sorprendemos haciéndolo, es mejor no confrontar directamente, sino aprovechar la ocasión para que nos recuerde por qué no debe hacerlo.