Odontopediatría en Ferrol
Expertas en Odontopediatría
En Clínica Dental Patricia Aneiros trabajamos diariamente para hacer que la experiencia de los más peques en la clínica sea lo más amena y cómoda a través de diferentes técnicas y métodos agradables para ellos.
La Dra. Patricia Aneiros es especialista en Odontología Pediátrica por la USC con 20 años de experiencia en el tratamiento de sus pacientes pediátricos. A nuestra formación continuada le sumamos nuestro amor por la Odontopediatría, las canciones, los dibujos animados durante el tratamiento dental, los mimos, los juegos y el respeto al ritmo de cada niño.
Todo ello para conseguir que nuestro pequeño paciente venga feliz al dentista y se lleve una gran sonrisa para casa. Ese es el objetivo más preciado de nuestros tratamientos de odontopediatría en Ferrol.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo llevar a mi hijo por primera vez al dentista?
Es recomendable hacerlo tan pronto como aparezca el primer diente. Es una medida preventiva que nos permite conocer al nuevo paciente y asegurarnos de que la dentadura se está desarrollando correctamente.
Además, familiarizar a los pequeños con el dentista tan pronto como sea posible ayuda enormemente a eliminar miedos y a conseguir que se interese, colabore y se involucre en el cuidado que su boca necesita.
¿Qué problemas son frecuentes en niños de entre 1 y 3 años?
EL PRIMER CEPILLADO
Los niños deben empezar a cepillarse desde que aparezca el primer diente. Tardarán mucho en hacerlo correctamente, así que es importante enseñarles. Cepíllate junto a tu hijo, deja que te imite y ofrécele un cepillo dental suave y un dentífrico adecuados a sus necesidades. Tendrás que ayudarlo en el cepillado ya que realizarlo incorrectamente puede dar lugar a manchas o caries en edad muy temprana. Hasta al menos los 8 años, los niños no tienen la destreza manual suficiente para realizar un correcto cepillado.
Un cepillado incorrecto puede dar lugar a la aparición de manchas en la superficie de los dientes.
CARIES EN DENTICIÓN TEMPRANA
Los dientes de leche tienen un esmalte y dentina menos mineralizado y por ello más susceptible a las caries. Los niños, incluso en edad tan temprana pueden tener caries. Los principales motivos locales son un incorrecto cepillado, ingestas repetidas y muy frecuentes que no van seguidas de un correcto cepillado y no respetan tiempos de descanso entre comidas.
En estas edades es de vital importancia educar el paladar del niño y retrasar o evitar en lo posible el inicio en la ingesta de alimentos con alto contenido en azúcar.
¿Qué problemas son frecuentes en niños de entre 3 y 5 años?
BRUXISMO
El bruxismo en adultos resulta patológico y requiere tratamiento, con frecuencia, férulas de descarga. En niños, es bastante frecuente, está relacionado con la anatomía del desarrollo de la articulación de la mandíbula en estas edades que permite mucho más los movimientos de lateralidad en la mandíbula responsables del bruxismo. En los adultos la anatomía de la articulación cambia, y se limitan los movimientos laterales. Habitualmente el bruxismo va disminuyendo con el crecimiento y desarrollo del niño de forma espontánea y no suele requerir tratamiento. De todos modos, no dudes en consultarnos tu caso individual.
USO DE CHUPETE O HÁBITO DE DEDO
Antes de los 3 años todos los niños deberían de haber abandonado hábitos nocivos para el desarrollo orofacial como son el uso de chupete, dedo o biberón causantes de mordida abierta anterior (los dientes anteriores no se juntan y el niños tiene permanentemente la boca entreabierta).
Este problema puede complicarse con la adquisición de un hábito secundario al anterior: la interposición lingual al deglutir que produce grandes alteraciones en el desarrollo de los maxilares que requerirán de tratamientos de ortodoncia. Recuerda: antes de los 3 años, vuestro niño debe de haber abandonado estos hábitos nocivos mencionados y en muchas ocasiones, la mordida abierta que se haya podido generar desaparece espontáneamente si retiramos el chupete /dedo antes de los 3 años.
¿Qué problemas son frecuentes en niños de entre 5 y 8 años?
DIENTES DEFINITIVOS
Aunque irán a su propio ritmo, los dientes definitivos deberían empezar a aparecer en torno a los 6 años. Aunque pueden adelantarse o retrasarse con toda normalidad, es muy recomendable que en caso de duda consultes con nosotros para que podamos supervisar que todo está bien.
CAÍDA O ROTURA DE UN DIENTE
En general, la pérdida de un diente de leche no supone una emergencia. Un diente adulto crecerá en su lugar y lo sustituirá. Sin embargo, es posible que tu dentista tenga que instalar un mantenedor de espacio para evitar que los dientes aledaños cierren el espacio vacío.
La pérdida de un diente permanente es mucho más grave. Deberás contactar con una clínica dental urgentemente y tratar la pieza caída con mucho cuidado: evitando tocarla demasiado, recolocándola con cuidado en su lugar o manteniéndola sumergida en leche o agua salada si no es posible.
Si actuamos rápido con el tratamiento de odontopediatría en Ferrol adecuado, es posible reimplantar la pieza perdida en su lugar.
CEPILLADO INCORRECTO
Para ésta edad, un niño debería haber aprendido a cepillarse y utilizar el cepillo dental sólo y correctamente. Aunque ya deberían hacerlo de forma independiente, mantente en alerta y vigila lo cuidadosos que son. El uso de reveladores de placa o de temporizadores puede ayudar a enseñar a tu hijo los fallos que está cometiendo.






Desde la Clínica Dental Patricia Aneiros trabajamos para mejorar la experiencia tanto en niños como adultos.
En Clínica Dental Patricia Aneiros trabajamos diariamente para mejorar la experiencia tanto en niños como adultos para que puedan disfrutar de una correcta salud bucal y ponemos a disposición de nuestros pacientes la información, medios y herramientas necesarios que garanticen su salud presente y futura.
¡Estamos deseando verte!
